top of page

Se encontraron 89 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Creación de Contenido Visual Dinámico: Nuestra Estrategia Creativa en Acción

    ¡Hola comunidad! Hoy venimos a desmentir un mito de los últimos años: ¿el video producto está muriendo? Para nosotros es un rotundo NO, y hoy se lo demostraremos. Como equipo estamos encantados de compartir nuestro trabajo con una destacada marca de toallas de microfibra que está innovando en Puerto Rico. Durante este proyecto, trabajamos mano a mano con nuestro cliente para crear contenido visual dinámico que no solo capturara la imagen de su producto, (como ocurre en la mayoría de las producciones genéricas) para nosotros era importante que también transmitiera su misión, compromiso y utilidad de una manera poderosa. Desde reels con contenido de valor, hasta videos de venta y branding, nos sumergimos en la creación de contenido de alto impacto que resonara con la necesidad alrededor del producto. Nuestra Estrategia Creativa El enfoque se centró en la creación de contenido que no solo fuera visualmente atractivo, sino también informativo y persuasivo. Reconociendo la importancia de transmitir la utilidad y los beneficios de las toallas de microfibra, nos esforzamos por capturar cada detalle en nuestras producciones, acompañando cada toma con sonidos y texturas que apoyen el mensaje. Pensamos al contenido vertical y corto, como una herramienta invaluable para compartir información clave de manera rápida y efectiva. Desde consejos sobre el uso de las toallas hasta demostraciones de su eficacia en distintas situaciones, pues es fundamental para nosotros poner al usuario en contexto cuando hablamos de video producto. Por eso, aprovechamos al máximo este formato desde un lugar sensorial. Contenido de Venta y Branding Para aquellos momentos en los que una narrativa más extensa era necesaria, creamos contenido en formato horizontal. Aquí pudimos aprovechar más allá de los aspectos de venta del producto, también trabajamos en transmitir los valores de la marca. ¿Qué obtuvimos como resultado? Videos que posicionan desde el branding y que tienen un gran potencial para comercial televisivo. Nos aseguramos de que cada pieza reflejara la esencia de la marca y su compromiso con la calidad, con la practicidad. Contenido Visual Dinámico para Distintos Fines ¡Y eso no es todo! El cliente nos había transmitido la importancia de la versatilidad del material: necesitaba poder utilizarlo para diferentes cosas. Así fue que en la jornada de grabación, no solo nos enfocamos en él como cliente, si no que creamos una serie de crudos específicos para los revendedores, brindándoles herramientas poderosas para promover el producto en sus propios canales de difusión. Como ven, nuestro objetivo fue ir más allá de simplemente mostrar lo que se vendía; queríamos contar una historia que entregue beneficios tangibles a través del producto. Una historia sobre calidad, innovación y compromiso con la excelencia. Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado en equipo, desde el guión, filmación y edición. Esperamos seguir ayudando a alcanzar nuevas formas de comunicar, formas transformadoras y únicas. En Acosta Tech, creemos en el poder del contenido creativo y efectivo. Si está buscando llevar su marca a una comunicación distintiva y de calidad, ¡no dude en contactarnos!

  • Regulaciones Globales sobre Drones y su Impacto en la Industria

    ¡Hola comunidad de Acosta Tech! Luego de ver este gráfico sobre como se regulan los drones alrededor del mundo, quisimos explorar cómo las regulaciones afectan el uso de drones en diferentes países y su implicancia para la industria y los pilotos. Acompáñenos a descubrirlo. Panorama Global de las Regulaciones sobre Drones Las regulaciones sobre drones varían ampliamente en todo el mundo. Algunos países, como Estados Unidos y China, han adoptado una postura relativamente liberal, permitiendo el uso de drones para una variedad de aplicaciones. Otros países, como Francia y Alemania, han establecido restricciones más estrictas, en algunos casos prohibiendo el uso de drones en áreas urbanas. En general, las regulaciones sobre drones suelen abordar temas como: Registro de drones con las autoridades gubernamentales. Restricciones de vuelo en áreas como aeropuertos, zonas residenciales y áreas naturales protegidas. Sanciones por violar las regulaciones, que pueden variar desde multas hasta penas de prisión. Estados Unidos y China: Líderes en Números y Tecnología Estados Unidos y China son los dos líderes mundiales en el uso de drones. A partir de 2021, Estados Unidos tenía el mayor número de drones registrados, con más de 1,5 millones, seguido de cerca por China, con más de 1,2 millones. La diferencia en el número de drones registrados en estos dos países se debe a una combinación de factores, que incluyen políticas regulatorias más flexibles en el caso de Estados Unidos y una mayor inversión en investigación y desarrollo de drones en el caso de China. El Futuro del Uso de Drones en un Entorno Regulatorio Cambiante Las regulaciones sobre drones están evolucionando constantemente. En los próximos años, es probable que veamos los siguientes cambios: Regulaciones más uniformes a nivel mundial: a medida que la tecnología dron se vuelve más global, es probable que los países trabajen para desarrollar regulaciones más uniformes. Mayores restricciones en áreas urbanas: a medida que los drones se vuelven más comunes en las ciudades, es probable que los gobiernos establezcan restricciones más estrictas para garantizar la seguridad pública. Nuevas regulaciones para aplicaciones emergentes: a medida que los drones se utilizan para nuevas aplicaciones, como el transporte de carga y pasajeros, es probable que los gobiernos establezcan nuevas regulaciones para garantizar la seguridad y la eficiencia. Implicaciones para la Industria y los Pilotos de Drones Las regulaciones cambiantes sobre drones tendrán un impacto significativo en la industria y en los pilotos. Las empresas de drones deberán adaptarse a las nuevas regulaciones para seguir siendo competitivas. Esto puede requerir el desarrollo de nuevos productos y servicios, la capacitación de los empleados y la inversión en investigación y desarrollo. Los pilotos de drones también deberán estar al tanto de las últimas regulaciones. Esto puede requerir la finalización de cursos de capacitación y la obtención de licencias. Las regulaciones sobre drones están configurando el futuro de la industria. Las empresas y los pilotos que se adapten a las nuevas regulaciones estarán mejor posicionados en este emocionante, pero regulado, cielo de oportunidades. Mantente al día con las nuevas regulaciones y la industria de drones, te invitamos a conocer nuestros cursos donde podrás aprender mucho más de ello:

  • Redefiniendo el mercado de Bienes Raíces: Una Innovadora Experiencia con Incanto

    ¿Innovación en los negocios? Es difícil hablar con esa definición en 2024… pero no es imposible. Hoy queremos contarles sobre una experiencia que tuvimos junto a una reconocida empresa de bienes raíces, una experiencia que nos resultó emocionante y desafiante desde el principio, motor que nos incentiva para lograr cosas como estas. Acompáñanos y conoce la historia. En un mercado de bienes raíces saturado de presentaciones convencionales, la innovación se convierte en un factor clave para destacar. En colaboración con Mariela, la cara visible de Incanto, hemos llevado la presentación de propiedades a nuevas alturas, adoptando un enfoque interesante que va más allá de vender propiedades, sino que también revoluciona la forma en que las percibimos, entendemos y conocemos su historia. De lo tradicional a lo extraordinario en esta Innovadora Experiencia para bienes raíces Mariela y Pedro, sus fundadores, han confiado en nosotros para varios proyectos, estableciendo una nueva visión estratégica en el ámbito digital. Para una de sus propiedades más destacadas, decidimos ir más allá de las presentaciones tradicionales y crear un contenido que redefine la narrativa, optando por un storytelling a modo documental alrededor de la propiedad, mostrando más allá del lugar como tal, con nuestras cámaras en mano, quisimos sumergirnos en sus alrededores, su historia y sus oportunidades para una gran calidad de vida. El proceso de creación del video documental fue emocionante y desafiante. Desde la planificación hasta la producción, cada paso se centró en capturar la esencia única de la propiedad. La historia se convirtió en la protagonista, realzando las características distintivas que hacen que este lugar destaque entre la multitud. ¡Hasta una entrevista tuvo lugar en el documental! Complementando el video, se trabajaron fotografías terrestres y visuales aéreos espectaculares. Estas imágenes no solo ofrecen una perspectiva completa del lugar, sino que también resaltan sus aspectos más atractivos. La combinación de medios visuales creó una experiencia inmersiva para los posibles compradores. El resultado es un contenido que es a la vez informativo y atractivo. Es una historia que se cuenta a través de imágenes y sonidos, que despierta la imaginación y la emoción. Es una experiencia que no se olvida. Y eso no es todo… Para complementar y terminar de cerrar esta narrativa estratégica, decidimos diseñar una landing page que no sea solo una página, si no que se convierta en una experiencia interactiva. Diseñada para cautivar a los visitantes, guía hábilmente a través de la historia y las características destacadas de la propiedad a cada visitante. Este trabajo no solo sirvió como herramienta de marketing, sino que también nos ha demostrado a nosotros mismos nuestra capacidad para pensar más allá de los límites convencionales. ¿Interesado en transformar la presentación digital dentro de tu rubro? Nos encantaría escuchar tus ideas y descubrir cómo podemos colaborar contigo. Deja tu opinión en los comentarios o contáctanos directamente para comenzar tu propia revolución.

  • De la idea a la realidad: Diseñando una identidad - Cartagena Barber & Beauty

    Introducción En nuestra primera reunión con la dueña de Cartagena Barber & Beauty, comenzamos a crear la idea que construiría la base de su nueva identidad de marca. Durante esta sesión conversamos sobre su idea para recopilar información esencial, incluyendo el concepto de la marca, el público objetivo y sus preferencias como dueña, que servirían como los bloques iniciales de su identidad. Diseñando los elementos iniciales Después de esta reunión, comenzamos a dar forma a estos elementos para crear una identidad visual coherente y adaptada para Cartagena Barber & Beauty. Cada detalle se pensó especialmente como parte de su identidad de marca. Modelando la identidad visual En esta etapa, nos adentramos en el proceso de diseño. En primer lugar, definimos la paleta cromática y comenzamos a crear el logo, estableciendo la estética general que haría que Cartagena Barber & Beauty se distinguiera basado en su personalidad de marca, diferenciando de su competidores. Cada elemento se diseñó con precisión para complementar y fortalecer su identidad visual. Retroalimentación La presentación inicial de la propuesta a la clienta, marcó un hito importante en nuestro proceso de creación de identidad. A través del diálogo y la retroalimentación, refinamos y ajustamos cada detalle para crear una identidad aún más fuerte y representativa. La colaboración con la dueña fue esencial para asegurarnos de que cada aspecto estuviera en su lugar. La identidad de marca final Finalmente, llegamos al diseño definitivo de la identidad en la que estuvimos trabajando. El logo, la paleta de colores y la estética general se fusionaron para representar de manera efectiva la esencia de la marca. Esto es el resultado de un proceso de branding minucioso y creativo que nos da como resultado la identidad visual que Cartagena Barber & Beauty lucirá con orgullo. Entrega de los artes finales Para concluir nuestro trabajo, entregamos los archivos finales de diseño a la dueña de la marca. Estos archivos estaban listos para su uso en diversos medios y aplicaciones, completando así su identidad de marca y asegurando que estuviera preparada para destacar en cualquier contexto. Conclusión: Cada detalle, cada elección de diseño y cada retroalimentación se han unido para crear una identidad visual única y poderosa que define la marca en su industria. ¡Los resultados superaron las expectativas de la clienta y quedó encantada! Si estás dispuesto a transformar tu empresa, este es el momento adecuado

  • Guía para la adquisición de drones para agencias gubernamentales

    Descubre con nosotros las mejores opciones en el mercado para cumplir con los estándares gubernamentales. ¡Hola comunidad! Como vemos en la actualidad, los drones se han convertido en herramientas indispensables para las agencias gubernamentales. Pero para poder utilizarlos, deben cumplir con las regulaciones y los parámetros establecidos. Explora hoy con nosotros esta guía que ofrece una visión detallada de las mejores opciones disponibles en el mercado: Los Mejores Drones para Agencias Gubernamentales En primer lugar, nos gustaría introducirnos al tema conociendo el Parrot ANAFI USA GOV Edition y el Parrot anafi USA: ¿Son iguales? La respuesta es no, el primero está diseñado específicamente para el uso gubernamental, mientras que el segundo, para uso comercial, veamos: 1. Parrot Drone térmico ANAFI USA GOV Edition: Características Específicas: Cumple con las normas NDAA y TAA de Estados Unidos. Incluye un certificado de seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD). Función de bloqueo de datos para proteger la información recopilada. Características Técnicas: Cámara de alta resolución con zoom óptico de 2x y zoom digital de 32x. Autonomía de vuelo de hasta 32 minutos. Incluye Skycontroller USA, un controlador remoto con pantalla táctil de 8 pulgadas. Conoce más detalles en nuestra tienda: 2. Parrot anafi USA: Características Específicas:: Diseñado para uso comercial, pero cumple con las normas NDAA y TAA de Estados Unidos.. Robusto y duradero, con una estructura de fibra de carbono. Autonomía de vuelo de hasta 32 minutos. No incluye certificado de seguridad del DoD ni función de bloqueo de datos. En cuanto a las características técnicas, son las mismas, pero no incluye el certificado de seguridad del DoD ni la función de bloqueo de datos. Pero entonces, ¿por qué recomendamos ambos? Sucede que el Parrot ANAFI USA podría usarse para uso gubernamental por la característica de cumplir con las normas NDAA Y TAA, de hecho, muchos gobiernos ya lo están usando para aplicaciones como la inspección de infraestructuras, la seguridad pública y el medio ambiente. Es útil destacar que estas normas son fundamentales porque establecen requisitos de confiabilidad, esenciales para su uso en entornos sensibles. Aunque no cuenta con el certificado de seguridad, ni la función de bloqueo de datos, puede ser utilizado por agencias gubernamentales. En ese caso, se recomienda tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de los datos recopilados, como la instalación de software de seguridad y la implementación de políticas de uso y capacitación del personal. Conoce el drone en detalle: Pero eso no todo en el mundo de Drones para Agencias Gubernamentales También existen otros drones que podrías considerar para satisfacer las necesidades específicas de tu agencia gubernamental. Dependiendo de los requisitos del proyecto, podrías explorar opciones adicionales. Te compartimos algunas a continuación: Conclusiones La selección del dron adecuado para las agencias gubernamentales depende de sus necesidades y los requisitos de seguridad. Tanto el Parrot Drone térmico ANAFI USA GOV Edition como el Parrot ANAFI USA ofrecen opciones viables, cada uno con sus propias características y consideraciones. Al comprender las diferencias entre estos drones y sus capacidades, podemos tomar decisiones informadas para cumplir con sus objetivos y requisitos de seguridad. Los invitamos a conocer la selección completa de nuestros equipos:

  • Fiestas de la San Sebastián 2022 en Puerto Rico: Una Perspectiva Nocturna con Nuestros Drones

    ¡Hola comunidad! Hoy nos sumergimos en la rica historia de la fiesta de San Sebastián en Puerto Rico, mientras te llevamos en un emocionante recorrido a través de nuestras cámaras 6K montadas en drones, capturando la esencia única de este evento desde las alturas. Explorando la Historia de la Sanse No es solo una celebración; es una historia que ha crecido a raíz de tradición y alegría a lo largo de los años. Desde sus humildes comienzos en rincones de Puerto Rico, la Sanse evolucionó y se transformó en una de las festividades más emblemáticas de la isla. Se hace en el viejo San Juan y se celebra todos los años en el tercer fin de semana de Enero. Para muchos puertorriqueños esto marca la culminación de la temporada navideña. Cada año, la ciudad se llena de vida y color durante esta fiesta, que celebra la cultura, la música y la diversidad puertorriqueña. Las calles adoquinadas se convierten en escenarios vibrantes donde la música tropical, las danzas folklóricas y el aroma de la comida local crean una atmósfera única y festiva. Desde sus primeros días, cuando era solo una celebración comunitaria, hasta la actualidad, donde atrae a personas de todas partes, la historia de esta festividad es un reflejo de la vitalidad de Puerto Rico. Vistas Nocturnas de Alta Calidad: La Magia de la San Sebastián en Puerto Rico Con nuestras cámaras 6K, no solo estamos capturando imágenes, estamos inmortalizando momentos. Desde las calles iluminadas hasta la euforia que se respira, te animamos a sumergirte en la claridad y detalle que solo nuestras cámaras pueden proporcionar. Experimenta con nosotros una visión nocturna única de la San Sebastián ​​Seguridad en la SanSe: Drones y Tecnología Térmica La seguridad es nuestra prioridad, y durante la fiestas de la San Sebastián, desplegamos nuestros drones para una vigilancia eficaz. La tecnología unida con la tradición para garantizar un entorno alegre y festivo que sea seguro, permitiéndonos monitorear y gestionar las calles nocturnas de manera efectiva. Adentrémonos en el mundo de las imágenes térmicas y cómo contribuyen a la seguridad y logística del evento. Estas tecnologías no solo capturan lo que vemos, sino que van más allá, trayendo consigo un montón de beneficios para mantener todo bajo control, veamos: En primer lugar, identificar fácilmente aglomeraciones de gente, como si fueran nuestros ojos extra, no solo hace que el evento sea más seguro, también mejora la experiencia para todos al garantizar que el ambiente esté tranquilo y sin problemas. Pero eso no es todo: en el área de logística, estas imágenes térmicas son súper útiles para gestionar el tráfico durante la SanSe. Desde controlar los accesos hasta guiar a la gente por donde deben ir, estas imágenes nos dan información al instante que ayuda a tomar decisiones rápidas y acertadas. Cada detalle cuenta, y con estas imágenes, estamos cuidando hasta el último rincón para asegurarnos de que todos disfruten de un evento inolvidable y sin complicaciones. Nos enorgullece ofrecer experiencias únicas y redefinir la forma en que experimentamos eventos. La San Sebastián es más que una fiesta; es una experiencia que merece ser vista y cuidada desde las alturas. Si les gustaría aprender a realizar tomas aéreas nocturnas, tenemos un curso especializado al respecto! Los invitamos a conocer más detalles al respecto: Si quieren servicios, educación o equipos, ¡estamos para tí!

  • Aprovecha esta Oportunidad y Toma vuelo con el DJI AGRAS T40

    ¡Hola a todos! Hoy tenemos noticias emocionantes para compartir: la promoción del DJI AGRAS T40 se ha extendido hasta el 15 de marzo de 2024, y además, con un regalo especial. Si estabas esperando la oportunidad perfecta para mejorar tu eficiencia y productividad en el campo, ¡este es el momento! Descubre el DJI AGRAS T40 El DJI AGRAS T40 es mucho más que un simple dron; es tu socio en el campo, diseñado para hacer que cada operación sea más eficiente y efectiva. Equipado con un diseño innovador de rotor coaxial doble, este dron tiene la capacidad de llevar cargas de pulverización de hasta 40 kg y dispersión de hasta 50 kg (70 L). Con su sistema de pulverización atomizado doble, DJI Terra, radar de matriz en fase activa y visión binocular, el DJI AGRAS T40 está marcando un nuevo estándar en la eficiencia y precisión de las operaciones agrícolas. Por qué elegir el DJI Agras T40 Diseño de rotor coaxial doble: Proporciona estabilidad excepcional y la capacidad de transportar cargas más pesadas. Gran capacidad de carga: Con una capacidad de hasta 40 kg de líquido o 50 kg de granulado, este dron es perfecto para grandes explotaciones agrícolas. Sistema de pulverización atomizado doble: Garantiza una aplicación uniforme y precisa de pesticidas, herbicidas, fungicidas y otros productos agrícolas. DJI Terra: Con este software de planificación de misiones, puedes crear vuelos autónomos y optimizar tus operaciones en el campo. Radar de matriz en fase activa y visión binocular: Ayudan al dron a evitar obstáculos y garantizar una aplicación precisa, incluso en entornos desafiantes. El DJI AGRAS T40 es tu mejor aliado en el campo, capaz de llevar a cabo una amplia variedad de misiones con una eficiencia incomparable. Con un aumento masivo en la carga útil del 30%, este dron te proporciona una dispersión mejorada y un rendimiento agrícola superior. Por todo esto y más, si quieres llevar tus operaciones agrícolas al siguiente nivel, ¡aprovecha esta oferta especial en el DJI Agras T40 mientras aún estás a tiempo! Compra el DJI Agras T40 hasta el 15/03/24 y obtén una batería de regalo para mejorar tu experiencia con el dron. Para más información y ayudarte en tu compra, solicita tu orientación: Recuerda que esta oferta exclusiva solo está disponible hasta el 15/03/24. ¡No pierdas la oportunidad de optimizar tu trabajo en el campo con el DJI Agras T40!

  • Caso de Éxito: Elevando la Narrativa con Contenido Audiovisual para Precision Hair

    ¡Hola comunidad de Acosta Tech! Hoy queremos contarte uno de nuestros pensamientos que rigen nuestras acciones: en el mundo digital, la importancia de mantenerse relevante y fresco, es fundamental. La competencia es mucha, y la atención del usuario es un bien preciado, contar con contenido audiovisual con narrativa y de calidad se ha vuelto indispensable para destacar. Es por eso que nos enorgullece presentar nuestro último trabajo: una colección de videos que renuevan y elevan la presencia de la marca. Renovamos la imágen, pero mantuvimos la Esencia Hemos tenido el privilegio de trabajar con clientes que buscan renovar su presencia digital, sin perder la esencia que los hace únicos. Tomemos el caso de Wess Lane, dueño de Precision Hair Studios. Después de varios años de éxito con un video previo, Wess se acercó a nosotros con el desafío de crear algo nuevo y emocionante, más moderno, pero manteniendo la misma efectividad que había caracterizado a su video anterior. ¿El resultado? Un video que no solo refleja la modernidad y frescura que buscaba, sino que también conserva su esencia. Cómo incluimos una Narrativa con Contenido Audiovisual Nosotros no nos conformamos con simplemente crear videos. Nos esforzamos por proporcionar a nuestros clientes herramientas que les permitan conectarse con su audiencia de nuevas y emocionantes maneras. Es por eso que durante el proceso de creación de contenido para Wess Lane, aprovechamos la oportunidad para desarrollar dos piezas adicionales: Video Comercial de Branding: Este video no solo promociona a la empresa, sino que también transmite la personalidad de su marca. Es una oportunidad para cautivar a la audiencia y dejar una impresión duradera. Video de Formato Largo para YouTube y Experiencias en Tienda: Reconocemos la importancia de diversificar el contenido y llegar a la audiencia en diferentes plataformas. Este video, diseñado para el canal de YouTube ofrece una experiencia que va más allá de la simple promoción. Además, junto con el equipo, se nos ocurrió ponerlo en su televisor de la tienda, creando una experiencia distinta. En Acosta Tech, nos enorgullece entregar más que creación de contenido. Somos socios en la misión de elevar la presencia online de nuestros clientes y ayudar a destacar en un mercado saturado. Si estás listo para marcar la diferencia con contenido audiovisual de última generación, ¡contáctanos hoy mismo! Estamos aquí para convertir tus visiones en realidad.

  • Despegando al Futuro: DJI FlyCart 30 y la Oportunidad que representa

    La escena de la entrega aérea está siendo testigo de una revolución global con el lanzamiento del DJI FlyCart 30, una obra maestra tecnológica que cambiará la forma en que entendemos el transporte. Pero, ¿cómo podemos aprovechar esto no solo como espectadores, sino como participantes activos? Acompáñanos a descubrirlo DJI FlyCart 30: Impacto y transformación El FlyCart 30 de DJI, recientemente certificado por la FAA para su identificación remota, no solo es un hito tecnológico, sino también un testimonio de la evolución en la entrega aérea. Con una capacidad de carga excepcional, rango operativo extendido y características inteligentes, este dron es la joya de DJI. Desde operaciones de entrega en montañas hasta rescates de emergencia, creemos que el FlyCart 30 está diseñado para ser una solución confiable. No podemos dejar de mencionar que los drones de grado industrial de DJI están transformando diversos campos, mejorando la seguridad de los trabajadores y la productividad de las empresas. El FlyCart 30 es un ejemplo de cómo los drones industriales están cambiando el mundo. Este dron tiene el potencial de revolucionar la entrega aérea, haciendo que sea más segura, eficiente y asequible. El dron tiene el potencial de resolver problemas de terrenos y transporte terminal de manera eficiente, económica y, lo más importante, segura desde el aire. Por ejemplo, el FlyCart 30 podría utilizarse para entregar suministros a comunidades aisladas en zonas montañosas o remotas. También podría utilizarse para transportar cargamentos delicados o peligrosos, lo que reduciría el riesgo de accidentes. A continuación, te compartiremos algunas de sus características: Capacidad de carga pesada a largo alcance: Con su configuración coaxial de cuatro ejes, ocho hélices y multirotor con hélices de fibra de carbono, alcanza una velocidad máxima de vuelo de 20 m/s. Además, posee configuración de doble batería para transportar una carga de 30 kg a lo largo de 16 km. Preparado para múltiples escenarios ambientales: Tiene baterías con calefacción automática para un rendimiento óptimo en temperaturas bajas. Y por si fuera poco, cuenta con protección IP55, permitiendo temperaturas operativas de -4°F a 113°F y vientos de hasta 12 m/s. Mayor seguridad operativa: Desde evaluaciones de seguridad previas al despegue basadas en condiciones ambientales, radares de matriz de fase activa doble, sistemas de visión binocular para detección inteligente de obstáculos multidireccional en cualquier clima, hasta receptor de señal ADS-B incorporado para advertencias oportunas de aeronaves tripuladas cercanas. Configuraciones flexibles para diferentes escenarios de transporte: Cuenta con un diseño plegable para un transporte fácil en un vehículo de tamaño estándar. Además de un modo de carga con un estuche de 70 litros, con sensores de peso y centro de gravedad. Suite de software completa para una entrega sencilla: DJI DeliveryHub (para planificación de operaciones de entrega aérea, monitoreo de estado, gestión centralizada de recursos del equipo y recopilación y análisis de datos) DJI Pilot 2 (para vuelo manual, actualizaciones de estado en tiempo real, estado de la carga y alertas de riesgo) e integración con plataformas de nube externas o cargas útiles para aplicaciones específicas de la industria. Además de todas estas características impresionantes, es importante tener en cuenta que el precio de este dron se sitúa en un rango aproximado de 20,000 dólares o más. A pesar de su inversión inicial, su robusta capacidad de carga, adaptabilidad a diversos entornos y su amplio conjunto de funciones de seguridad y software lo convierten en una opción muy atractiva y revolucionaria dejando los costos en segundo plano. ¿Cómo podemos hacer de esto una oportunidad? Desde nuestra perspectiva, este no es solo un avance tecnológico; es una puerta de entrada a oportunidades laborales emocionantes y lucrativas. ¿Cómo? La respuesta es simple: si sabes manejar las herramientas del futuro, prepárate para el éxito. Imagina tener el control de tecnología de vanguardia como el FlyCart 30. Ser un piloto de drones no solo es una habilidad valiosa, sino una llave para desbloquear oportunidades en una industria en crecimiento. La flexibilidad laboral, la posibilidad de iniciar tu propio negocio y trabajar en diversos campos son solo algunos de los beneficios que los pilotos de drones disfrutan en este emocionante mundo tecnológico. La relevancia de la capacitación se intensifica cuando consideramos que DJI es líder en la industria. ¿Quieres estar a la vanguardia de la tecnología? Este es tu boleto. El DJI FlyCart 30 y la evolución que representa en esta tecnología, es una señal para avanzar hacia un futuro emocionante. ¡Te esperamos para despegar hacia una nueva carrera y abrir las puertas a un futuro prometedor!

  • Conoce el Nuevo Autel Alpha: Un Avance en Tecnología de Drones

    ¡Bienvenidos de nuevo! En este blog, vamos a seguir conociendo los avances en el emocionante mundo de los drones de última generación con el lanzamiento del Autel Alpha. Descubramos las increíbles características y capacidades que hacen que este dron sea una verdadera revolución en la industria, ¿comenzamos? El Autel Alpha Llega a Estados Unidos ¡Empezamos con una gran noticia! El Nuevo Autel Alpha ha sido aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos. Este hito no sólo marca un logro para Autel Tech, sino que también abre las puertas para que los pilotos de drones en Estados Unidos disfruten de sus increíbles capacidades. Características y Especificaciones Impresionantes Ahora, pasemos a las especificaciones técnicas que hacen que el Autel Alfa sea tan emocionante: Una clasificación IP55 que lo hace resistente al agua y al polvo. Cuenta con una cámara de 50 megapíxeles, zoom de 25x y una cámara térmica de 640x512 de alta resolución. 45 min de tiempo de vuelo Misiones autónomas Evitación de obstáculos en 360 grados. Operaciones "Multi-Aircraft" Múltiples opciones de carga útil Localizador Láser de alta distancia Diseño Innovador y Funcionalidad Avanzada El Autel Alpha no solo es potente en términos de especificaciones, sino que también destaca por su diseño innovador: desde una disposición de hélices hacia abajo en la parte delantera, hasta su diseño triangular, el Alpha no solo es estéticamente atractivo, sino que también ofrece gran estabilidad y maniobrabilidad. El Nuevo Autel Alpha en el Mercado Estadounidense: ¿Un Competidor para DJI? La gran pregunta: ¿puede el Autel Alpha competir con los drones de DJI en el mercado estadounidense? Con su impresionante conjunto de características y su diseño innovador, creemos que el Alpha está bien posicionado para desafiar el dominio de DJI. Su capacidad para ofrecer una experiencia de vuelo sin igual y su resistencia a condiciones adversas lo convierten en una opción para los pilotos de drones. ¿Cuando estará disponible? Luego de esta gran noticia ¿Estás listo para ser parte de la revolución de los drones con el Autel Alfa? ¡Completa nuestro formulario para mantenerte informado sobre cuándo estará disponible para ordenar y sé uno de los primeros en experimentar su increíble tecnología!

  • Fotogrametría con Drones: Modelando el Futuro desde las Alturas

    ¡Hola comunidad de Acosta Tech! Hoy comenzamos explorando un fascinante mundo: la fotogrametría. ¿Alguna vez han oído hablar de ella? Vamos a sumergirnos en esta poderosa herramienta. La fotogrametría es una técnica que se utiliza para crear modelos 2D o 3D de objetos o terrenos a partir de imágenes. En nuestra área, se utiliza para capturar imágenes aéreas de alta resolución desde diferentes ángulos, lo que permite a los pilotos crear modelos precisos de la realidad. Como aclaramos anteriormente, existen dos categorías principales: los modelos 2D y los modelos 3D. Los modelos 2D se originan a partir de imágenes bidimensionales y son versátiles para crear mapas detallados, planos arquitectónicos y otros documentos gráficos. En cambio, los modelos 3D surgen a partir de imágenes tridimensionales, ofreciendo un espectro más amplio de posibilidades. Son ideales para la creación de simulaciones realistas, animaciones cautivadoras y otros contenidos visuales inmersivos. Estos modelos tienen aplicaciones no solo en ingeniería, agricultura y medio ambiente, sino también en la arquitectura, el diseño y la industria del entretenimiento. Fotogrametría con drones y sus aplicaciones versátiles La fotogrametría con drones tiene una amplia gama de usos, exploremos algunos: Los drones pueden crear mapas precisos de terrenos, edificios y otros objetos, siendo esenciales para la planificación de proyectos de construcción, la gestión de desastres y más. En ingeniería, los drones permiten inspeccionar estructuras como puentes y presas desde el aire, facilitando la identificación de posibles problemas de seguridad. En el sector agrícola, los drones son herramientas eficaces para monitorear el crecimiento de cultivos, identificar áreas afectadas por plagas o enfermedades, y aplicar fertilizantes y pesticidas de manera eficiente. Además, en el ámbito ambiental, los drones pueden emplearse para monitorear la contaminación, evaluar el impacto ambiental de proyectos de desarrollo y mapear áreas naturales protegidas. Descubriendo las ventajas de la fotogrametría con drones La fotogrametría es una opción profesional que facilita y optimiza diversos procesos. Veamos por qué: La accesibilidad ha aumentado gracias a la disminución de los costos de los drones, permitiendo que un rango más amplio de usuarios aproveche esta tecnología. La versatilidad es otro punto fuerte, ya que los drones pueden adentrarse en áreas difíciles o peligrosas para nosotros, lo que resulta especialmente valioso en entornos remotos. La eficiencia de los drones al capturar imágenes de manera rápida y efectiva se traduce en un ahorro significativo de tiempo y costos en proyectos de fotogrametría. Características esenciales para la fotogrametría No todos los drones son adecuados para la fotogrametría. Los que se utilizan suelen tener las siguientes características: Cámara de alta resolución: La cámara debe ser capaz de capturar imágenes de alta resolución para crear modelos precisos. Estabilidad: El dron debe ser lo suficientemente estable para capturar imágenes nítidas. Rango de vuelo: El dron debe tener un rango de vuelo suficiente para cubrir el área que se va a mapear. Te recomendamos los siguientes equipos para fotogrametría: En la era actual, la fotogrametría se ha vuelto accesible gracias a una variedad de dispositivos disponibles. Sin embargo, si buscas sobresalir en tus proyectos, te presentamos una cuidadosa selección de drones especializados en fotogrametría, que destacan por su excelencia y rendimiento superior. Cinco Softwares Destacados En el emocionante mundo del mapeo de drones, contar con el software adecuado puede marcar la diferencia en la precisión y eficiencia de tus proyectos. Aquí te presentamos los cinco mejores softwares que son líderes en la industria: DroneDeploy: Una solución basada en la nube que simplifica la captura, procesamiento y análisis de datos en una única plataforma. Este software versátil es perfecto para individuos, equipos y empresas. Sus características únicas incluyen una aplicación móvil de vuelo, mapas en tiempo real y vuelo autónomo, haciendo que la creación de modelos 2D y 3D de alta resolución sea una tarea fácil y precisa. Pix4D: Se destaca como el único software híbrido de mapeo y fotogrametría de drones en el mercado. Ya sea en plataformas móviles, de escritorio o basadas en la nube, brinda versatilidad y mapas de alta calidad con imágenes fotorrealistas en 3D. SimActive (Correlator3D): El software de fotogrametría de alta gama, no solo se limita a drones, sino que también se utiliza en aviones y satélites. Diseñado para grandes proyectos en topografía, construcción, agricultura y más, este software destaca por su capacidad para crear imágenes de alta resolución y procesarlas rápidamente. Propeller: Se integra fácilmente en el flujo de trabajo de industrias como la minería, construcción y gestión de residuos. Compatible con drones PPK, hace que el análisis de datos sean eficientes. La posibilidad de visualizar cambios en 3D y rastrear el progreso mejora la colaboración entre equipos. Maps Made Easy: Para aquellos nuevos en el pilotado profesional de drones, Maps Made Easy es una opción económica y fácil de usar. Con una aplicación basada en la web, este software ofrece opciones de suscripción flexibles. Su capacidad para procesar automáticamente imágenes y convertirlas en modelos 3D texturizados hace que la creación de mapas ortofotográficos y modelos 3D sea accesible para todos. ¿Listos para descubrir la fotogrametría en su totalidad? Si la fotogrametría ha despertado un interés en tí, presentamos un curso único, diseñado para capacitar a profesionales en campos como construcción, ingeniería, agronomía, y más. El curso, estructurado en módulos teóricos y prácticos, ofrece una experiencia presencial y virtual, destacando la importancia de la planificación, la mitigación de riesgos y la aplicación de conocimientos en condiciones variables y más. Te presentamos las próximas fechas de nuestro curso dónde también podrás ver el precio del mismo: Este programa no solo les enseña a documentar proyectos y edificaciones, sino que también amplía su capacidad para aplicar estrategias basadas en datos obtenidos mediante la fotogrametría, siendo de especial interés para empleados gubernamentales que buscan mejorar sus planes de emergencia y búsqueda y rescate. Desde la elección de equipos y accesorios hasta la elaboración de planes de vuelo autónomo y la posterior edición de datos, nuestro programa garantiza una formación integral. La atención personalizada y la preparación para aspectos administrativos aseguran que los participantes no solo se destaquen en la parte técnica, sino que también estén listos para abordar con éxito los desafíos administrativos en el fascinante mundo de la fotogrametría con drones.

  • Potencia tu Carrera como Piloto de Drones - Preflight Checklist, Planning, Inspection & Logbook

    ¡Bienvenidos, comunidad de Acosta Tech! En el fascinante mundo de la aviación de drones, reconocemos la importancia vital de la preparación y el seguimiento meticuloso en cada vuelo. Este principio fundamental da vida a nuestro curso "Drone Preflight Checklist, Planning, Inspection & Logbook", diseñado para equiparte con habilidades esenciales que no solo aseguran el cumplimiento normativo y la seguridad, sino que optimizan la eficiencia de tus misiones, desbloqueando tu potencial en el universo de los drones. Queremos compartirles más acerca de este innovador programa pensado específicamente para ustedes ¡Comencemos! Nuestra Misión para potenciar tu Carrera como Piloto de Drones con Preflight Checklist En este proceso formativo, nuestra meta es clara: proporcionarte las herramientas esenciales para transformar cada vuelo en una experiencia segura y conforme a las regulaciones. Nos enfocamos en brindarte conocimientos sólidos y prácticos, destacando la importancia de cada fase del proceso. Esta formación no solo fortalecerá tu destreza técnica, sino que también sentará las bases sólidas para tu desarrollo profesional como piloto de drones. Desde la Planificación hasta la Creación de Obras Maestras El contenido del curso va más allá de simples listas de verificación. Es una inmersión exhaustiva en todos los elementos cruciales que rodean la operación de drones. Antes del Vuelo Desde el inicio, nos sumergimos en las listas de verificación antes, durante y después del vuelo, garantizando una planificación y ejecución meticulosas de cada fase de tu misión. Ya sea que representes a una empresa o seas un profesional independiente, exploramos las complejidades de contratos comerciales y relaciones con clientes. Además, te sumergirás en la planificación estratégica de vuelos con drones, adquiriendo habilidades para seleccionar ubicaciones estratégicas y evaluar condiciones meteorológicas. Durante el Vuelo El curso abarca inspecciones detalladas de hardware y software, junto con calibraciones esenciales para mantener tu equipo en óptimas condiciones. Te guiamos a través de documentos críticos, desde autorizaciones hasta regulaciones, asegurándonos de que cumplas con los requisitos normativos. En situaciones de emergencia, aprenderás procedimientos sólidos, estrategias de gestión de riesgos y la importancia de una lista de peligros detallada. Post Vuelo No dejamos de lado la importancia de llevar un registro de vuelo, permitiéndote analizar datos, hacer un seguimiento de operaciones y cumplir con requisitos reglamentarios. Además, exploramos las etapas posteriores, centrando nuestra atención en las ediciones y producciones que transformarán tus grabaciones en cautivadoras piezas de arte. Tu Oportunidad de Despegar: Únete a Nosotros en el Taller Este curso es más que una formación; es una experiencia que te dotará de habilidades esenciales y conocimientos prácticos para destacar en este mundo tecnológico a través tu carrera como Piloto de Drones. Conoce las fechas y marca en tu agenda, ¡ven a nuestras oficinas en San Juan! ¡Te esperamos en el taller, donde la profesionalidad se combina con la pasión por el vuelo!

Search Results

bottom of page