top of page

Se encontraron 89 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • DJI Mavic 4 Pro: Todo lo que sabemos hasta ahora y su posible fecha de lanzamiento

    El DJI Mavic 4 Pro se perfila como uno de los drones más esperados de 2025. Aunque DJI aún no ha realizado un anuncio oficial, diversas filtraciones han revelado detalles significativos sobre sus especificaciones, diseño y posibles mejoras respecto a su predecesor, el Mavic 3 Pro. A continuación, recopilamos la información más relevante disponible hasta la fecha.​ Diseño y características destacadas Las imágenes filtradas sugieren que el Mavic 4 Pro mantendrá el diseño plegable característico de la serie Mavic, con algunas mejoras notables:​ Módulo de cámara triple Hasselblad : De mayor tamaño, indicando la posible incorporación de sensores más grandes para mejorar la calidad de imagen.​ Gimbal con mayor rango de movimiento : Permitirá rotar la cámara para capturar contenido en formato vertical sin necesidad de recortar la imagen en postproducción.​ Especificaciones técnicas filtradas Según las filtraciones, el Mavic 4 Pro podría incluir:​ Cámara principal con sensor más grande : Posiblemente superior al de 4/3 del Mavic 3 Pro, lo que mejoraría el rendimiento en condiciones de poca luz.​ Grabación en 6K : Con mejoras en color y rango dinámico, elevando la calidad de video.​ Filtros ND digitales integrados : Eliminando la necesidad de accesorios externos para controlar la exposición.​ Autonomía de hasta 52 minutos : Superando los 46 minutos del modelo anterior, permitiendo vuelos más prolongados.​ Sensor LiDAR : Mejorará la detección de obstáculos y la navegación en condiciones de baja visibilidad.​ Nuevo control DJI RC Pro 2 : Con pantalla de 7 pulgadas y mejor ergonomía para una experiencia de vuelo más cómoda.​ Comparativa con el Mavic 3 Pro El Mavic 4 Pro representaría una evolución significativa respecto al Mavic 3 Pro, destacando mejoras clave en su rendimiento y tecnología. Una de las principales innovaciones sería el sensor principal mejorado, que ofrecería una mayor capacidad en condiciones de baja luz, permitiendo capturar imágenes más nítidas y detalladas incluso en entornos con iluminación reducida. También se espera una mayor autonomía, lo que permitiría vuelos más largos sin necesidad de recargas frecuentes, optimizando el tiempo de grabación y exploración aérea. En términos de seguridad, el sistema de detección de obstáculos avanzado incorporaría tecnología LiDAR, mejorando la navegación y reduciendo el riesgo de colisiones en entornos complejos. Para los creadores de contenido, el Mavic 4 Pro integraría un modo de grabación vertical nativo, facilitando la captura de videos optimizados para redes sociales sin necesidad de recortar o modificar la imagen en postproducción. Finalmente, la carga rápida de 240W reduciría significativamente los tiempos de espera entre vuelos, ofreciendo una experiencia más eficiente para los pilotos que necesitan recargar sus baterías rápidamente y continuar con sus proyectos. Posible fecha de lanzamiento y precios Se especula que el DJI Mavic 4 Pro será anunciado el 24 de abril de 2025, con disponibilidad en mayo. Los precios estimados para las diferentes configuraciones son:​ Mavic 4 Pro estándar : Aproximadamente 2,250 dólares.​ Mavic 4 Pro Fly More Combo : Incluye baterías extra y cargador, por unos 3,200 dólares.​ Mavic 4 Pro Creator Combo : Con control RC Pro 2 y almacenamiento de 512GB, alrededor de 4,400 dólares.​ Aunque aún estamos a la espera de una confirmación oficial por parte de DJI, las filtraciones indican que el Mavic 4 Pro traerá innovaciones significativas al mercado de drones. Desde mejoras en la calidad de imagen hasta avances en autonomía y navegación, este modelo promete ser una herramienta poderosa para profesionales y entusiastas de la fotografía y videografía aérea. Mantente atento a futuras actualizaciones para conocer más detalles sobre este esperado lanzamiento.

  • El Papel de los Drones y la Tecnología en la Protección del Medio Ambiente con Acosta Tech - Drones y Abejas

    Un Proyecto Inspirador En Acosta Tech, nos apasiona la tecnología y su potencial para impulsar el cambio positivo. Buscamos constantemente proyectos innovadores que nos inspiren, y recientemente encontramos uno que realmente nos cautivó: el Club de Drones de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico. Drones para la Conservación del Medio Ambiente Estos jóvenes, con una energía y visión admirables, han emprendido una misión fascinante: utilizar drones para localizar panales silvestres de abejas. No solo están volando drones, sino que aplican tecnología de punta como imágenes térmicas y software de procesamiento de ortomosaicos. Su investigación científica tiene un impacto real en la conservación del medio ambiente. Innovación y Ciencia en Acción Su proyecto, Arecibo C3, en colaboración con el Departamento de Ciencias Naturales de la UPR y el Radiotelescopio de Arecibo, demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para comprender y proteger nuestro entorno. Imaginen drones equipados con cámaras térmicas sobrevolando el campus universitario, rastreando el calor de las abejas para descubrir sus panales ocultos. Un Enfoque Metódico El equipo sigue un enfoque metódico que incluye la alimentación de abejas marcadas y el análisis de sus rutas de vuelo. Esto nos convenció de que estamos ante algo especial. Vimos en ellos el futuro de la ciencia y la tecnología, y supimos que teníamos que compartir su historia con el mundo. Inspirando a la Nueva Generación Decidimos crear un video que mostrara su trabajo y el impacto que Acosta Tech está teniendo al proporcionarles herramientas para alcanzar sus objetivos. Queremos inspirar a otros jóvenes a explorar el mundo de la tecnología y utilizar su creatividad para resolver problemas reales. La historia del Club de Drones de la UPR es un testimonio del poder de la innovación y la colaboración. Esperamos que motive a otros a seguir sus pasos. El Futuro de la Tecnología El futuro está en manos de jóvenes como estos, y en Acosta Tech nos sentimos orgullosos de apoyarlos en su camino. Acompáñanos en este viaje y descubre cómo la tecnología de drones está cambiando el mundo, una abeja a la vez. Explora la Tecnología que Impulsa estos Proyectos 🚀 El éxito de iniciativas como la del Club de Drones de la UPR no sería posible sin el equipo adecuado. Si te apasiona la tecnología de drones y quieres ser parte de innovaciones como esta, en Acosta Tech contamos con drones de última generación, cámaras térmicas y software especializado para llevar tus proyectos al siguiente nivel. Descubre nuestra selección y empieza a transformar ideas en impacto:

  • Simposio sobre Seguridad Publica y Drones en Puerto Rico: Una Experiencia Enriquecedora

    Recientemente, tuvimos la oportunidad de participar en un simposio sobre seguridad que resultó ser una experiencia sumamente enriquecedora para nuestro programa educativo. El evento nos permitió dialogar con figuras clave en el ámbito de la seguridad en Puerto Rico y conocer de primera mano los avances en la utilización de la tecnología para el beneficio de la ciudadanía. Diálogo con líderes en seguridad: En el simposio, tuvimos el honor de conversar con el Sr. Alexis Torres Ríos, Secretario del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico. El Sr. Torres Ríos compartió con nosotros los resultados positivos que han tenido los drones en temas de seguridad y búsqueda en la isla. Su perspectiva nos brindó una visión clara sobre cómo la tecnología está siendo utilizada para mejorar la eficiencia y la eficacia de las operaciones de seguridad. También tuvimos la oportunidad de dialogar con el director del Negociado Federal de Investigación (FBI), Joseph González. El Sr. González, al igual que el Sr. Torres, se mostró muy amable y accesible, lo que facilitó un intercambio de ideas muy productivo. Aprendizaje y colaboración: La experiencia de compartir con estas dos figuras importantes en el ámbito de la seguridad fue muy gratificante. El conocimiento adquirido y las perspectivas compartidas sin duda enriquecerán nuestro programa educativo y nos permitirán seguir formando profesionales altamente capacitados. Visita al NMEAD en Juana Díaz: Además de las charlas con los líderes en seguridad, el simposio nos permitió conocer al personal del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) que trabaja en el municipio de Juana Díaz. Esta visita nos brindó una visión más cercana de la labor que realiza el NMEAD en la atención de emergencias y desastres a nivel local. El simposio fue una experiencia invaluable que nos permitió conectar con expertos en seguridad, conocer las últimas tendencias en tecnología aplicada a la seguridad y fortalecer nuestros lazos con instituciones clave como el Departamento de Seguridad Pública y el NMEAD. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad para enterarte de más eventos como este

  • DJI Matrice 4 Series: La nueva era del vuelo inteligente ha llegado

    Como lo anticipamos en nuestro blog hace unos días: DJI revoluciona el sector de los drones empresariales con el lanzamiento de la serie Matrice 4, dos modelos compactos e inteligentes que redefinen las operaciones aéreas. La serie DJI Matrice 4, compuesta por el Matrice 4T y el Matrice 4E, ofrece un conjunto de características avanzadas que impulsan la eficiencia y la seguridad en una amplia gama de industrias. Con detección inteligente, medición precisa mediante telémetro láser y capacidades de IA mejoradas, la serie Matrice 4 establece un nuevo estándar en operaciones aéreas inteligentes. Dos modelos, infinitas aplicaciones: Matrice 4T:  Ideal para sectores como la energía, la respuesta a emergencias, la seguridad pública y la conservación forestal. Matrice 4E:  Diseñado para aplicaciones geoespaciales como topografía y cartografía, construcción y minería. Operaciones inteligentes con IA: Detección inteligente:  El modelo de IA integrado detecta vehículos, embarcaciones y personas durante operaciones de búsqueda y rescate o vuelos rutinarios. Medición precisa:  El telémetro láser permite mediciones precisas en tiempo real, lo que facilita tareas como la marcación de objetivos para inspección o el cálculo del área de un incendio forestal. Vuelo eficiente:  Funciones como el control de crucero, FlyTo, Smart Track y POI optimizan las operaciones de vuelo y aumentan la eficiencia. Excelencia en entornos con poca luz La serie Matrice 4 redefine las capacidades de los drones en condiciones de iluminación desfavorables gracias a una combinación de tecnologías avanzadas. Con visión nocturna a todo color, ofrece tres modos y dos niveles de reducción de ruido para capturar detalles sorprendentes incluso en la oscuridad. Las cámaras cuentan con aperturas más grandes y capacidades inteligentes para fotografía en baja luz, mientras que el Matrice 4T incorpora iluminación NIR con un alcance de hasta 100 metros, garantizando visibilidad en entornos oscuros. Además, la capacidad de imágenes térmicas en alta resolución permite obtener detalles claros con una calidad de hasta 1280 × 1024, ideal para tareas críticas. Visión cristalina: desvela los detalles Con una cámara de teleobjetivo medio, la serie Matrice 4 amplía las capacidades para inspecciones de medio alcance. Su teleobjetivo de súper resolución ofrece una calidad impresionante con 48 MP, mientras que la estabilización mejorada asegura imágenes nítidas y estables incluso con zooms de 10x o más. La eliminación de neblina electrónica optimiza la visibilidad en condiciones de niebla o humedad, garantizando imágenes claras y detalladas. Mapeo de precisión, ahorro de tiempo y esfuerzo El Matrice 4 está diseñado para revolucionar el mapeo con características que agilizan el trabajo. Su cámara gran angular permite disparos a intervalos rápidos de 0,5 segundos, mientras que la captura multidireccional admite tanto tomas oblicuas en cinco direcciones como ortofotos en tres direcciones. La captura 3D inteligente facilita la planificación de rutas precisas al crear modelos aproximados directamente en el control remoto. Además, la corrección de distorsión 2.0 garantiza imágenes precisas y DJI Pilot 2 genera informes de topografía automáticamente tras cada operación. Vuelo seguro, operación sin preocupaciones La seguridad y la eficiencia son primordiales en la serie Matrice 4. Su módulo DJI RTK integrado permite un posicionamiento preciso con soporte para la banda de frecuencia L5 extendida. La guía inteligente, junto con mapas de elevación del terreno precargados, optimiza la planificación de rutas para evitar obstáculos. Además, la transmisión de vídeo O4 Enterprise asegura un alcance de hasta 25 kilómetros, proporcionando una conectividad confiable. Actualizaciones de accesorios, salto de rendimiento El Matrice 4 incorpora mejoras clave para potenciar su funcionalidad. Su foco de seguimiento del cardán ilumina con precisión áreas de interés, mientras que el altavoz de voz en tiempo real facilita la comunicación con personas en tierra. Con difusión e iluminación integradas, este dron se convierte en una solución completa para operaciones de seguridad pública. Ecosistema abierto para desarrolladores La serie Matrice 4 fomenta la innovación con herramientas como el desarrollador de IA, que proporciona un entorno ideal para entrenar modelos y certificar desarrollos externos. Con la autenticación de cifrado E-Port y E-Port Lite, garantiza la seguridad de las cargas útiles. Además, el Mobile SDK 5 simplifica el desarrollo de aplicaciones personalizadas, mientras que la API en la nube permite la integración directa con plataformas de terceros y las potentes capacidades de mapeo de DJI Terra. Seguridad de los datos del usuario El Matrice 4 prioriza la protección de datos. Ofrece un modo de datos locales que permite operar sin conexión a Internet, la posibilidad de borrar todos los datos del dispositivo con un solo toque y cifrado de transmisión de vídeo AES-256, asegurando máxima privacidad y seguridad. DJI Care Enterprise: tranquilidad para profesionales Con DJI Care Enterprise Plus, los usuarios acceden a protección integral, garantía de calidad, servicios exclusivos y atención profesional desde la activación. Además, la opción de garantía extendida prolonga la cobertura oficial de piezas clave, asegurando un soporte continuo para operaciones exigentes. La serie Matrice 4 combina tecnología de vanguardia y soluciones prácticas para responder a las necesidades más desafiantes de profesionales y empresas. La serie DJI Matrice 4 marca el comienzo de una nueva era en operaciones aéreas inteligentes. Con su combinación de inteligencia, rendimiento y seguridad, estos drones están preparados para revolucionar la forma en que las industrias realizan sus operaciones aéreas. Para obtener más información sobre la serie DJI Matrice 4, ¡no dude en visitar nuestro shop!

  • Descubre el Futuro con los Nuevos DJI Matrice 4E y 4T

    La innovación en tecnología de drones sigue avanzando, y DJI, uno de los líderes en la industria, está a punto de sorprendernos nuevamente. Gracias a una filtración de ayer pudimos conocer algunas imágenes del DJI Mavic 4 pro, pero como si fuese poco, el día de hoy hemos fuero reveladas las primeras imágenes y especificaciones de los próximos DJI Matrice 4E y 4T . Estas novedades no solo muestran un diseño renovado, sino también una serie de características que prometen revolucionar el mercado. Una Nueva Dirección en la Serie Matrice 4E/4T Pareciera que DJI ha decidido no continuar con la línea Mavic 4 Enterprise. En su lugar, esta gama se integrará en la nueva serie Matrice 4, que incluye los modelos 4E y 4T. Estos drones están diseñados para satisfacer las necesidades de usuarios profesionales en sectores tan variados como inspecciones, seguridad y cartografía. Funcionalidades de IA y Procesamiento en Tiempo Real El Matrice 4E/4T estará equipado con tecnología avanzada de inteligencia artificial. Entre sus funcionalidades destacadas se encuentra la detección en tiempo real de personas, vehículos y embarcaciones. Además, permite la importación de modelos de terceros, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes. Gracias a modos inteligentes como “Velocidad de Ensuelo” y “Velocidad de Conjunto”, este dron se adapta a diversas necesidades operativas. Los usuarios pueden capturar datos de mediciones en tiempo real y realizar cartografía detallada de líneas y superficies. Durante un vuelo, es posible obtener una imagen de hasta 2,8 kilómetros cuadrados, lo que demuestra su capacidad para proyectos a gran escala. Desempeño Excepcional en Condiciones Desafiantes El Matrice 4E/4T también estará preparado para funcionar en condiciones de baja luminosidad. Incorpora un modo de visión nocturna, un sistema de luz infrarroja y un foco de búsqueda, lo que lo convierte en una herramienta ideal para inspecciones nocturnas y tareas de patrullaje. Además, incluye un megáfono en tiempo real, permitiendo transmitir instrucciones de manera remota. Mejoras en Rendimiento y Conectividad Con un rendimiento de vuelo sobresaliente, el Matrice 4E/4T promete alcanzar una potencia de ascenso de 10 metros por segundo y una velocidad de descenso de 2,8 metros por segundo. Su sistema de transmisión de imagen O4 ofrecerá un alcance de 25 kilómetros y una robusta resistencia a las interferencias. Además, el sistema D-RTK3 integrado garantiza una navegación estable y precisa, incluso en entornos desafiantes como puentes o áreas urbanas densas. Otra característica destacada es la batería intercambiable en caliente, que permite reanudar operaciones en tan solo 15 segundos. El dron también cuenta con una función inteligente de retorno a casa, incluso en ausencia de señal GNSS, y ofrece la capacidad de cargar datos todoterreno para mejorar la navegación. Opciones Avanzadas de Cámara El Matrice 4E/4T incorpora una selección de cámaras diseñadas para aplicaciones profesionales: Cámara Térmica : Resolución de hasta 1280 x 1024, ideal para mediciones de temperatura precisas. Cámara de Teleobjetivo Medio : Sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas y resolución de 48 MP, perfecto para inspecciones detalladas. Cámara de Ancho : Lente de 24 mm que proporciona una vista panorámica. Telecámara : Zoom híbrido 112x para inspecciones a distancia. Láser Rangefinder : Capaz de medir distancias de hasta 1800 metros con gran precisión. Estas cámaras permiten capturar detalles extraordinarios, como placas vehiculares a 250 metros de distancia, y cuentan con funciones avanzadas de estabilización electrónica y supresión de niebla para garantizar una calidad de imagen óptima. Un Futuro Prometedor Con el Matrice 4E/4T, DJI se perfila como un referente en tecnología de drones para aplicaciones profesionales. Este modelo combina diseño compacto, alto rendimiento y funcionalidades avanzadas de IA, posicionándose como una herramienta indispensable para sectores como la seguridad, la cartografía y las inspecciones técnicas. Sin duda, este dron promete marcar un antes y un después en la industria. ¡Mantén un ojo en este espacio para más actualizaciones sobre el DJI Matrice 4E y 4T y prepárate para el futuro de la tecnología dron! ¡Los invitamos a estar pendientes a nuestras redes y a nuestra tienda digital, así serán los primeros en adquirir esta nueva tecnología!

  • Mavic 4 Pro: ¡Lo último de DJI! El dron que revolucionará la industria

    ¡Nos complace anunciar que el DJI Mavic 4 Pro está en camino! Este nuevo dron insignia de DJI promete ser el mejor hasta ahora, ¡y estamos ansiosos por compartir los detalles con ustedes! Hemos estado siguiendo de cerca los rumores sobre el Mavic 4 Pro, ¡y estamos impresionados! Se espera que este dron tenga un sensor de cámara más grande, un tiempo de vuelo más largo y nuevas funciones inteligentes. Ya se han observado vuelos de prueba de la serie DJI Mavic 4, incluido el Mavic 4 Pro de gama superior: Evidentemente, como se ve en la imagen, el próximo dron de gama alta de DJI contendrá una carcasa de cámara rediseñada. Dicho esto, el Mavic 4 Pro se enviará con tres cámaras, al igual que su predecesor. ¿Qué sabemos hasta ahora? Sensor de cámara mejorado:  Se cree que el Mavic 4 Pro tendrá un sensor de cámara más grande que los modelos anteriores, lo que significa fotos y videos de mayor calidad. Mayor tiempo de vuelo:   Se espera que el Mavic 4 Pro tenga un tiempo de vuelo más largo, permitiéndole volar más tiempo y capturar más imágenes. Nuevas funciones inteligentes:  También vendrá con más funciones inteligentes, como seguimiento de objetos mejorado, evitación de obstáculos mejorada y modos de vuelo automáticos mucho más avanzados. Estas tomas filtradas del DJI Mavic 4 apuntaron a una mejora clave en las cámaras del próximo dron insignia, además de sugerir que el modelo está en camino. Para recapitular, esta última se presentó recientemente en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU.. En cambio, DJI pareció registrar el Mavic 4 en el mismo organismo regulador unos meses antes presentando una batería mayor que la de su homólogo Pro. ¿Cuándo estará disponible el Mavic 4 Pro? Aún no hay fecha de lanzamiento oficial para el Mavic 4 Pro, pero se espera que se lance pronto. el Mavic 4 y el Mavic 4 Pro bien podrían ser solo dos de los múltiples lanzamientos que DJI tiene previstos para 2025. Para contextualizar, parece que el Mini 5 y Drones Flip podrían llegar pronto también, al igual que el Osmo Action 6 cámara de acción. ¡Te recomendamos seguirnos en redes y estar atento a nuestro portal para ser los primeros en enterarse! En Acosta Tech, estamos emocionados por el lanzamiento del Mavic 4 Pro. Creemos que será un dron excepcional para fotógrafos y videógrafos.

  • 2024 Wrapped, un año de preparación para lo que se avecina

    Bienvenidos a todos los que nos acompañan en esta jornada digital, una jornada que se ha fortalecido aún más este año a medida que damos pasos agigantados hacia un futuro más innovador y tecnológicamente avanzado. Juntos, como equipo de Acosta Tech, estamos haciendo historia. No seríamos lo que somos sin nuestros valiosos clientes, los verdaderos héroes de nuestra historia. Año tras año, su apoyo continua nos permite expandir nuestros horizontes y entregar resultados más allá de las expectativas. Por eso, antes de hablar de nuestros logros, extendemos un saludo de agradecimiento a todos ustedes por ser parte de nuestra familia digital. 🥳 La vida nos provee grandes oportunidades que cada ser humano las visualiza antes o después pero si tengo claro que pertenezco el mejor equipo de trabajo con cientos de pilotos que ante todos son seres humanos capaces de sentir la hermandad y mostrar una sonrisa entre personas que a penas conoces. Los ambientes de trabajo colectivo entre nosotros deben seguir siendo favorables para cada ser humano que se nos acerca con el más sincero deseo de aprender del conocimiento de otros y sentirse feliz por conocer nuevas personas con ese deseo único de servir. Gracias a todos, porque eso es esta comunidad de pilotos de drones que nos honra contar con excelentes profesionales en todas las ramas del gobierno, corporativo e individuo. Que esta tarde y noche que nos resta del 2024 nos sirva para apreciar la vida reflexionando sobre todo lo que hemos alcanzado y poner en metas aquellas por completar el 2025. Saquen un momento para dar gracias por lo que tenemos y pedir por quienes necesitan algo en su vida que no sea material. Conecta con alguien que amabas y dale gracias a la vida que es sumamente valiosa. Felicidades a todos ustedes y gracias por ser parte de Acosta Tech… ya se acerca la llegada de ATAI… celebración 🎉 - EA vía Grupo de Comunidad WhatsApp ¿Y cómo ha sido este año para nosotros en Acosta Tech? Permítanme pintarles la un recap: Más de 300 empresas y profesionales se unieron a nuestra familia, ayudándonos a seguir redefiniendo el futuro digital y transformándolo en una historia de un éxito compartido. Hemos tenido más de 150 sesiones de producción, creación de contenido, recopilación de datos y asesoramiento, todas enfocadas a la transformación y a la innovación de las ideas en realidades tangibles. En términos de entregables, producimos y entregamos más de 700 "Final Assets" , como se le llaman aquí, que incluyen galerías de fotos, videos de todo tipo, scans, deliverables de procesamiento, reportes, documentos claves, diseños y artes , y todo esto desde el hogar de Acosta Tech y oficinas presenciales y equipo virtual. Trabajamos en campañas a clientes que generaron de 3 a 15 veces el retorno de inversión, trayendo una clientera clave y una economía digital saludable, dando testimonio de la eficacia de nuestras estrategias de marketing y ventas online. Pero eso no es todo, gente. Este año adoptamos más tecnología de IA en todos nuestros procesos y servicios. Algunos son nuestro WhatsApp CRM orientado a la IA, el diseño gráfico en vivo 3D, las estructuras de automatización de datos, las tarjetas de visita de metal y la tecnología NFC + RFID. Además, nuestro Drone Education Program también tuvo reservado un gran año para nosotros. Luego varios años capacitando y creando pilotos profesionales nuestro fundador del programa y mentor fue escogido para formar parte del FAAst TEAM como Service Provider. Un reconocimiento clave en la industria de la aviación. Ser miembro del FAAst TEAM significa unirte a una red dedicada a promover la seguridad y la excelencia operativa. Como Service Provider , tendrás la responsabilidad de ofrecer servicios especializados en áreas como operaciones de drones, mantenimiento, capacitación, consultoría, entre otros, asegurando que cumplan con los más altos estándares establecidos por la FAA. Este reconocimiento no solo valida nuestro profesionalismo, sino que también te brinda acceso a recursos exclusivos, oportunidades de formación continua y una mayor proyección dentro del sector. Este año logramos la certificación de 34 nuevos pilotos con la FAA Part 107 , consolidándonos con una de las tasas de éxito más altas en Estados Unidos y Puerto Rico. Además, hemos entregado más de 50 drones con entrenamientos y bundles personalizados, impactando directamente a más de 450 estudiantes y empresas desde nuestros inicios y contando... Este impacto demuestra nuestro compromiso con la educación y la excelencia en la operación de drones, promoviendo el crecimiento profesional de nuestra comunidad y fomentando el uso responsable y estratégico de esta tecnología. 🚁 En Acosta Tech , miramos hacia el futuro con esperanza y optimismo, porque sabemos que con visión e innovación, podemos seguir adaptando empresas y profesiones al mundo moderno, de manera asequible y sin complicaciones. Para redondear nuestra visión del año, queremos hablar de nuestros agentes de AI, que están respaldados por la ATAI (Acosta Tech AI). El futuro es brillante, queridos lectores, y no vemos la hora de poder compartir los éxitos del próximo año con todos ustedes. ¡Hasta el próximo año! Con mucho entusiasmo, J. Acosta, Edgardo Acosta, ATAI y todo el equipo de trabajo de AT.

  • ¡Alerta roja! 🚨 ¡Santa llego con descuentos en drones y cursos! 😱

    ¡Ho ho ho! 🎅 ¡Esta Navidad, regálate lo mejor y celebra en grande con ATAI! 🎁 Te mereces unos descuentos únicos para que eleves tus habilidades con drones a otro nivel. 🚁 ¡Aprovecha las ofertas navideñas de Acosta Tech antes de que se acaben! ¡Tenemos ofertas especiales en cursos, drones y paquetes que te harán sentir como un niño con juguete nuevo! 🤩 Mira lo que ATAI Santa te trajo este año: 15% de descuento  en los cursos de Cinematografía con Drones y Fotogrametría con Drones: Curso de Cinematografía con Drones : Usa el código xmascdc15  al finalizar la compra en este enlace: https://www.acosta.tech/service-page/cdcp2501 Curso de Fotogrametría con Drones : Usa el código xmascdp15  al finalizar la compra en este enlace: https://www.acosta.tech/service-page/cdp2501 EVO II RUGGED 6K ACOSTA TECH Christmas Bundle : $2,464.23 (Incluye Drone, Filtros ND, AT Landing Pad, gastos de envío, tax y PROSUMER UNBOXING COACHING). ¡Escríbenos para hacer tu pedido! EARLY BIRD PRO-PACK Renovated : ¡Los primeros 5 se llevan $100 de descuento adicional en este paquetón que incluye de todo para convertirte en un pro! Este increíble paquete incluye: Curso Drone Cinematography & Photography AT Luts Pack Breakdown Video Contenido Curso Drone Photogrammetry Curso Drone Thermal/RGB Inspection & Operations Headshot Session for Drone Pilots RPIC Infinite Clients Structure Coach: 8 horas de coaching personalizado para atraer clientes y construir un negocio de drones imparable. Incluye: AI Landing Page Mastery, Social Media Content Domination, Strategy Lead Ads Optimization, CRM Master Implementation, estrategia personalizada y almuerzo. Precio original: $3,448.00 Descuento: $654.00 Precio del paquete: $2,794.00 Oferta del paquete hasta el 30 de diciembre: $2,694.00 (¡Ahorra $100 adicionales!) Código de descuento: xmaspropack Aprovecha aquí: https://www.acosta.tech/decheckout ¡Pero corre que Santa solo tiene 5 cupos por oferta! 😱 No dejes que se te escapen estas ofertas navideñas. 🎄 ¡Felices fiestas te desea ATAI, Jesus y Edgardo Acosta y todo el equipo staff de Acosta Tech / Drone Education Program! 💫

  • ¡TFR en NEW JERSEY hasta mediados de Enero 2025!

    ¿Qué está pasando en Nueva Jersey? La FAA ha emitido restricciones temporales de vuelo (TFRs) que prohíben las operaciones de drones en múltiples localidades de Nueva Jersey hasta el 17 de enero de 2024. Estas restricciones responden a "razones especiales de seguridad", aunque no se han compartido detalles específicos sobre las amenazas o riesgos que las motivan. Entre las áreas afectadas se encuentran Hamilton, Bridgewater, Cedar Grove, North Brunswick, Metuchen, y muchas otras. Además, restricciones previas para lugares como Bedminster y Picatinny Arsenal también permanecen activas. Cabe destacar que es probable que más localidades se sumen a esta lista en los próximos días, aumentando la complejidad para pilotos que operan en la región. A continuación puedes consultar la página oficial de la FAA para ver la lista actualizada de restricciones temporales de vuelo (TFRs): ¿Qué implica para los pilotos de drones? Las consecuencias de incumplir estas restricciones pueden ser severas. Los pilotos que las violen podrían enfrentar intervenciones directas de las fuerzas de seguridad, además de sanciones administrativas y penales. La FAA puede imponer multas civiles, suspender o revocar certificados de piloto, e incluso presentar cargos criminales contra los infractores. Esto subraya la importancia de estar informado y de utilizar herramientas que faciliten el cumplimiento de las normativas. La plataforma Air Aware, por ejemplo, es una opción gratuita que permite verificar restricciones de vuelo en tiempo real. Recomendaciones clave para pilotos La seguridad y el cumplimiento de las normas son fundamentales, tanto para pilotos recreativos como comerciales. A continuación, algunas recomendaciones importantes: Pilotos recreativos: Obtengan el certificado TRUST , un requisito legal que se puede completar de forma gratuita en línea. Pilotos comerciales: Si planean operar con fines lucrativos, es obligatorio aprobar el examen de la Parte 107 . Agencias de seguridad pública: Cumplan estrictamente con los términos de sus Certificados de Autorización (COA). La FAA también insta a los operadores con exenciones o permisos especiales a seguir sus directrices de manera rigurosa. Cualquier duda debe ser consultada antes de realizar un vuelo. Impacto en la industria de drones Estas restricciones representan un reto significativo para la industria, en especial para operadores comerciales que dependen de drones para servicios como filmación, inspecciones y entregas. También plantean preguntas sobre la relación entre la regulación y la innovación, y cómo equilibrar las preocupaciones de seguridad nacional con las necesidades de una industria en crecimiento. Sin embargo, también son un recordatorio de la responsabilidad que acompaña a la tecnología. La comunidad de pilotos debe trabajar unida, promoviendo buenas prácticas y colaborando con las autoridades para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en el espacio aéreo. El cumplimiento de estas regulaciones no solo es una obligación legal, sino también un paso hacia la profesionalización de nuestra industria. Invito a todos los interesados en aprender más sobre el uso responsable de drones a unirse a nuestro programa educativo. Aprende de la industria de drones en nuestro programa educativo: www.acosta.tech/de  para conocer más, fechas, orientaciones y paquetes. Adquiere tu drone en www.acosta.tech/shop Cotiza tu proyecto de inversión en el mundo digital en www.acosta.tech/mediasolutions ¿Qué opinas sobre estas restricciones y su impacto en la industria? Comparte tus comentarios abajo. Queremos conocer tus ideas y experiencias.

  • Cómo Europa está transformando su espacio aéreo para drones y eVTOLs

    ¡Saludos, comunidad de Acosta Tech! Hoy les traemos un tema bien interesante que está sacudiendo la aviación: el nuevo plan maestro de gestión del tráfico aéreo (ATM) en Europa, diseñado para integrar drones y eVTOLs en su espacio aéreo. Este ambicioso proyecto no es cualquier cosa: su implementación tendrá un costo estimado de hasta 2.9 mil millones de euros. SESAR, la empresa europea de gestión del tráfico aéreo, ha publicado su hoja de ruta para 2020-2035. Este documento destaca la necesidad de planes de acción para la integración de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo. También detalla los cambios técnicos y operativos necesarios para permitir que los eVTOL y los drones operen de forma segura junto con la aviación convencional. ¿Qué implica este plan? Europa está avanzando para garantizar que el cielo sea un lugar más organizado y eficiente con la inclusión de drones y vehículos aéreos eléctricos (eVTOLs). El objetivo es evitar congestionamientos y garantizar la seguridad, algo crítico considerando la cantidad de drones que veremos en el aire en el futuro. Con esta propuesta, buscan armonizar operaciones entre aeronaves tradicionales y nuevas tecnologías voladoras, asegurando que todos coexistan sin problemas. El costo total de la implementación del plan maestro ATM, que incluye tanto la infraestructura para drones y eVTOL como otras mejoras del sistema de gestión del tráfico aéreo, se estima en 2.9 mil millones de euros. SESAR señala que esta suma es significativamente menor que las inversiones realizadas en la aviación convencional. ATM se refiere a la gestión del tráfico aéreo. Es un servicio proporcionado por autoridades terrestres que coordinan el tráfico de aviones para garantizar su seguridad. SESAR, por otro lado, es el acrónimo de Single European Sky ATM Research. Es una iniciativa encargada de modernizar y armonizar el sistema de gestión del tráfico aéreo en Europa. eVTOL se refiere a los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical. Estos son aeronaves que tienen la capacidad de despegar, volar y aterrizar verticalmente gracias a motores eléctricos. ¿Por qué importa esto? Si el plan se concreta, podría servir de modelo para otros países, incluyendo Puerto Rico. ¿Cómo? Al adoptar tecnologías avanzadas de tráfico aéreo, podemos garantizar que la transición hacia un mundo más conectado y automatizado ocurra de forma segura. Además, esto podría abrir puertas para startups tecnológicas locales que busquen desarrollar soluciones innovadoras en la industria. ¿Qué sigue? El plan maestro aún tiene desafíos financieros y regulatorios. Pero, si Europa logra implementar esto con éxito, veremos un impacto masivo en logística, transporte urbano y operaciones comerciales con drones. En Acosta Tech, nos interesa cómo esto podría influir en el uso de drones en la transportación y servicios de entrega aquí en la isla. La integración del uso de drones y eVTOL en la gestión del tráfico aéreo podría tener implicaciones significativas, especialmente considerando la infraestructura actual de la isla. Puerto Rico ha sufrido durante mucho tiempo por la mala condición de sus carreteras y el pesado tráfico, lo que resulta en demoras y dificultades en la transportación y servicios de entrega. A esto se suma el impacto de eventos climáticos extremos que suelen deteriorar aún más las infraestructuras viales. La Movilidad Aérea Avanzada (AAM) podría ofrecer una solución viable a estos desafíos. Con una inversión adecuada y la implementación correcta de reglamentaciones, se podría usar drones y eVTOL para el transporte de bienes y personas, evitando la necesidad de utilizar las infraestructuras terrestres congestionadas en mal estado. Esto no solo aliviaría los problemas de tráfico, sino que también podría mejorar la eficiencia de la entrega de bienes y servicios, ya que el transporte por aire es generalmente más rápido. En última instancia, podría transformar completamente la forma en que se manejan las operaciones de transporte y logística en Puerto Rico. La adopción creciente de la Movilidad Aérea Avanzada también tiene un impacto significativo en las compañías que fabrican drones y vehículos eVTOL. Empresas como EHang, JobyAviation, XPeng y Archer Aviation están en el corazón de este cambio tecnológico y sus acciones en las bolsas de valores NASDAQ y NYSE han mostrado un crecimiento interesante. EHang, por ejemplo, es una empresa china que fabrica drones de pasajeros autónomos eVTOL y ha visto un aumento constante en su valor desde su cotización en el NASDAQ. XPeng, otra empresa china que cotiza en la NYSE, está más enfocada en coches eléctricos, pero recientemente ha mostrado un interés en eVTOL y ha revelado su prototipo de vehículo volador. Archer Aviation, con sede en EE.UU., está trabajando en un eVTOL para taxis aéreos urbanos. Aunque la empresa aún no cotiza públicamente, recientemente acordó una fusión con una compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) que le permitirá cotizar en la bolsa. Definitivamente, este es un momento emocionante para que Puerto Rico mire hacia el futuro y piense en grande. La isla tiene el potencial para liderar en la adopción masiva de la tecnología de drones y eVTOL. No hay que esperar a que el futuro nos alcance, esta tecnología ya está aquí y podría ser la solución a muchos de los desafíos de transporte que enfrenta Puerto Rico. Este es el momento para la innovación y el cambio que traerán beneficios significativos para el bienestar de toda la isla. ¿Te imaginas un Puerto Rico donde los drones y eVTOLs estén completamente integrados? Déjanos saber qué opinas. ¿Es esto algo positivo o demasiado ambicioso? ¡Hablemos!

  • DJI vs. NDAA 2025: ¿Qué significa para nosotros?

    En el mundo de los drones, las noticias recientes están causando un corre y corre. La propuesta de la NDAA 2025 en los Estados Unidos plantea una posible prohibición a drones de fabricación china, enfocándose principalmente en DJI, la marca líder en la industria. Esta movida, impulsada por preocupaciones de seguridad nacional, está generando controversia entre legisladores, empresas y usuarios como nosotros, que confiamos en esta tecnología para proyectos creativos y comerciales. Pero, ¿de qué va todo esto realmente? Aquí lo explicamos. ¿Por qué quieren prohibir los drones DJI? El gobierno estadounidense ha mostrado preocupación por posibles riesgos de espionaje o mal uso de datos por parte de empresas chinas. Aunque DJI ha negado repetidamente estas acusaciones, argumentando que cumplen con regulaciones internacionales y no almacenan datos sensibles de usuarios fuera de sus dispositivos, muchos políticos quieren tomar medidas drásticas. En esencia, el proyecto de ley busca limitar el uso de tecnología que consideran una posible amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, lo curioso es que no hay evidencia clara de que DJI haya comprometido información de usuarios en el pasado. Aquí es donde empieza la polémica: ¿Es esta prohibición un movimiento basado en hechos o simplemente parte de tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China? La respuesta de DJI DJI, como era de esperarse, no se quedó callado. En un comunicado, señalaron que estas restricciones están siendo propuestas sin pruebas concretas y que, de aprobarse, no solo afectarían a su negocio, sino también a miles de consumidores y empresas en EE. UU. Imagínate: equipos de filmación, agricultores que usan drones para monitorear sus cultivos, y hasta servicios de rescate que dependen de esta tecnología, podrían quedarse sin acceso a drones asequibles y de alta calidad. DJI también dejó claro que muchas de estas alternativas “seguras” que se están promoviendo no ofrecen la misma calidad ni están a la altura de las necesidades reales del mercado. El impacto para nosotros como creadores y usuarios Para nosotros, esta propuesta podría ser un golpe fuerte. DJI no solo es una marca conocida por su tecnología avanzada, sino que también ha hecho accesibles herramientas que antes eran inalcanzables. Sus drones han revolucionado la cinematografía, el marketing y hasta los hobbies. Si esta prohibición se aprueba, probablemente veamos un aumento en los precios de equipos de otras marcas o una reducción en las opciones disponibles. Y aquí está el detalle clave: no todas las alternativas son igual de eficientes. Muchas marcas estadounidenses todavía no logran igualar la innovación que DJI ha desarrollado durante años. Esto significa que, como creadores, podríamos enfrentarnos a mayores costos y menos opciones, algo que nadie quiere. ¿Qué podemos hacer como comunidad? Nos toca reflexionar y actuar. Esta discusión no solo afecta a las grandes corporaciones, sino a todos los que usamos drones como herramienta de trabajo o creatividad. ¿Debemos aceptar decisiones basadas en suposiciones, o debemos exigir que las políticas públicas estén fundamentadas en pruebas sólidas? Queremos escuchar de ustedes: • ¿Qué opinas de esta posible prohibición? • ¿Crees que hay un riesgo real al usar tecnología de DJI? • ¿Cómo te afectaría esta medida en tu trabajo o proyectos? • ¿Crees que DJI merece ser prohibido? Deja tus comentarios abajo y sigamos esta conversación. Este es un tema que nos impacta a todos como comunidad tecnológica y creativa. Además, si tienes dudas sobre equipos alternativos o necesitas asesoría sobre qué drone podría funcionar para ti en este escenario incierto, escríbenos. En Acosta Tech , estamos aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones. ¡Hablemos! Para aprender más sobre la industria de drones y cómo puedes formar parte de ella, visita nuestro programa educativo en www.acosta.tech/de . Aquí encontrarás más información, fechas, orientaciones y paquetes. Si estás listo para adquirir tu propio drone, visita www.acosta.tech/shop . Y si estás pensando en invertir en el mundo digital, haz una cotización de tu proyecto en www.acosta.tech/mediasolutions . ¡Estamos aquí para ayudarte a lo alto! Finalmente, si estás pensando en invertir en el mundo digital, te invitamos a que cotices tu proyecto en acosta.tech/mediasolutions . Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tus objetivos digitales. ¡Hasta la próxima familia!

  • ¿Se acabo TIKTOK?

    ¿El fin de TikTok en los EE. UU.? Aquí te contamos lo que está pasando: ¿Se imaginan un mundo sin TikTok? Bueno, agárrense, porque esto podría ser una realidad tan pronto como el 19 de enero de 2025. Todo esto viene de una movida intensa en las cortes de los EE. UU., donde se rechazó el intento de TikTok de bloquear la ley que obliga a vender la app a una compañía estadounidense o retirarla del país. En palabras simples, TikTok tiene la soga al cuello y el tiempo en contra. ¿Por qué tanto drama? Según el gobierno de los EE. UU., TikTok, al estar controlada por una empresa china, representa una amenaza a la seguridad nacional. Esto ya ha sido debatido hasta la saciedad, pero el reciente fallo lo hace oficial. Y aunque TikTok está apelando al Tribunal Supremo, la ventana para encontrar una solución se está cerrando rápido. Mientras todo esto se resuelve, hay algunas opciones sobre la mesa: Venderse a una empresa estadounidense.  Algo similar ya pasó en 2020 cuando Oracle y Walmart casi compran TikTok. ¿Volverán a intentarlo ahora? Esperar ayuda presidencial.  El presidente electo Donald Trump promete salvar la app, pero, ¿realmente moverá cielo y tierra? Pedir más tiempo.  Una extensión podría mantener la app activa hasta abril del próximo año, dándole espacio a TikTok para respirar. Ahora bien, ¿qué significa esto para los creadores de contenido y negocios que dependen de TikTok? Si eres de los que pasan horas scrolleando en el For You Page  o promocionando tu marca ahí, es hora de diversificar. Plataformas como Twitter y Truth Social podrían recibir una inyección de nuevos usuarios y contenido, abriendo oportunidades interesantes para negocios. En AcostaTech , ya trabajamos con estrategias para estas plataformas. Nos enfocamos en crear contenido fresco y campañas para aprovechar este cambio potencial en el panorama digital. Si eres creador, negocio o simplemente alguien buscando explorar nuevas plataformas, este es el momento de adaptarte. Queremos saber tu opinión: ¿Crees que TikTok logrará quedarse o ser comprado por alguna compañía en los EE. UU.? ¿Cuál sería tu alternativa favorita si TikTok desaparece? Déjanos tu comentario abajo. Y recuerda, si necesitas ayuda con AI, media, marketing, 3D, AR/VR, drones o proyectos en APPS o Web3, coordina tu primera reunión con un 25% de descuento aquí : Strategic Discovery Call . Code: "XTRUST". Conoce nuestra variedad de servicios (100+) a ofrecer y cotiza tu proyecto al instantehoy en http://www.acosta.tech/mediasolutions ¡Nos vemos en los comentarios!

Search Results

bottom of page